Ciudad Real fue una de las provincias españolas donde la represión franquista fue más intensa. A pesar de ello, ha sido uno de los territorios donde menos se ha estudiado cuántas personas la sufrieron y de qué maneras se ejerció sobre ellas. Para hacerte saber mil cosas nuevas Ciudad Real 1939 permite acabar con esa anomalía histórica y social sacando a luz los casi cuatro mil nombres de las víctimas mortales de esa represión, así como sus circunstancias civiles y políticas. De todas ellas un centenar son estudiadas en forma de relato biográfico, algo que permite profundizar en la intimidad del sufrimiento y en las dimensiones emocionales, sociales y políticas de la violencia de posguerra. Eso se consigue tomando en cuenta la diversidad de tipologías sociales castigadas y también desde una autoría igualmente diversa (antropólogos sociales, historiadores y familiares) en la elaboración de esas pequeñas biografías.
Mi homenaje a los Mineros y sus mujeres desde el Monumento al Minero de Almadén
Con este álbum de fotografías del Monumento al Minero de Almadén es mi pequeño homenaje a los Minero y a todas sus mujeres.
Ser minero es trabajar
ser valiente sin saberlo
ser fuerte sin comprenderlo
entrar en la mina y callar
callar sin querer hacerlo.
Porque en el tajo no hay nadie
solo esta mi pensamiento
el que me ayuda a liberarme
y sentir que no estoy dentro.
Pero la mina me agarra
tan fuerte que no lo siento
me habla tan alto
que apenas escucho el silencio
y es tan enorme el silencio
que necesito el martillo
para no sentir miedo,
para escuchar algo mas
que mis sonidos,
mi corazón,
mi respiración,
mi aliento.
¿Pero que estoy diciendo?
yo conecto el martillo
porque tengo que trabajar,
porque tengo que rasgar
las entrañas a la tierra,
para vaciar su estomago
para sacar de dentro el carbón
que engulló hace ya tanto tiempo.
Para que mi familia y yo
podamos ahora llenarlo.
Yo no pienso en el peligro
yo no pienso en la soledad
solo pienso en la libertad
que me da el peligro,
el silencio y la soledad
¡y la muerte!
¿es que no piensas en la muerte?
¡nunca!
en la muerte no hay que pensar
ella piensa siempre en ti
mi deber es trabajar
discurrir , pensar, renegar, vivir, estar …
estar siempre dispuesto
al acecho , alerta, con decisión,
suplicándole al carbón
que se desprenda
que me entienda
que me deje respirar
que no me suelte sus gases
que me tenga compasión
que solo araño su carne
para poder comer yo.
Ser minero .- Jorge del Nozal
La Comisión Santa Barbara 2019 en reconocimiento a las mujeres de los Mineros de Almadén
Para hacerte saber mil cosas nuevas
El dia 5 de Diciembre a las 19:00 horas en la casa de la cultura, presentación del libro “Para hacerte saber mil cosas nuevas”, realizado por varios autores, nos darán una visión de los años de posguerra en la provincia de Ciudad Real a traves de mas de cien relatos biográficos.
Mateo Aleman, sobre el trabajo forzoso en las Minas de Almadén
Yacimiento Arqueológico de la Bienvenida
Hoy con este reportaje fotográfico les llevo a La Bienvenida que destaca por haber sido ocupada desde fines del siglo VIII a.C. con presencia tartésica documentada, pasando por una fase íbera, romana e islámica en su entorno.
Según los testimonios de los autores greco-latinos, Sisapo fue sede de la gestión del monopolio que Roma aplicó al beneficio del cinabrio (Plinio, N.H, XXXIII, 118) y también mereció el elogio de los antiguos por la explotación de la plata (Estrabón, Geog. III, 2, 3). La ciudad antigua ha podido ser identificada con el yacimiento arqueológico de La Bienvenida y en torno al más oriental de los domos volcánicos de Los Castillejos.
Celebración con motivo De Santa Barbara en Almadén
Mañana, 4 de diciembre, es la Festividad de Santa Bárbara, patrona de los mineros.
Con motivo de la celebración de la Festividad de Santa Bárbara,mañana día 4 de Diciembre a las 17:30 de la tarde en la Casa de la Cultura de Almadén ,tendrá lugar el homenaje que todos los años se rinde a personas o colectivos relacionados con la minería.
Este año ha recaído en LAS MUJERES DE LOS MINEROS.
Después de este homenaje se proyectará el corto “Tras el Candil” de Ana Isabel Gallego Preciados y Luis Mansilla Plaza
Por último en el Monumento al Minero se hará una ofrenda de flores a los mineros y se procederá a la colocación de una placa a las homenajeadas
Os esperamos
#almaden #cultura #santabarbara
Actuación de la Masa Coral en la Graduación de la EIMIA 2019
Actuación de la Masa Coral de Almadén en la entrega de Titulaciones con motivo De Santa Barbara 2019 en la Escuela de Ingeniería Minera e Industriales de Almadén.