Su estructura es muy interesante, porque tiene una inmensa torre del homenaje como cuerpo central, proyectada como hospital para los caballeros de Santiago y el Temple, cuando se encontraban heridos o enfermos. Una nueva visión de construcciones que siempre consideramos defensivas.
La primera fortaleza, árabe, protegía el paso al territorio musulmán. Una vez conquistado por Alfonso VI, lo cedió a la Orden de Calatrava, que levantó sobre el mismo un hospital. A finales del siglo XII ya estaba erigido, y cuando la frontera se estableció en Sierra Morena, continúo siendo albergue y hospedería hospitalaria para los caballeros de Santiago y el Temple.