Puebla de Alcocer

En este momento estás viendo Puebla de Alcocer
Puebla de Alcocer

Puebla de Alcocer, situada en la falda sur de la Sierra de los Lares, es una localidad próxima a Herrera del Duque, antiguo feudo de los Duques de Osuna. Antaño denominada “Aldeavieja”, su ubicación actual se sitúa por encima del lugar que ocupase en otros tiempos. Un repaso a su historia nos arroja datos como que en la Edad Media esta población, junto con la mayor parte de la comarca, fue cedida a la Orden de Alcántara tras la reconquista, después de haber sido ocupada por los árabes, cuyo poso cultural quedó patente en la localidad, sobre todo en lo que al ámbito de la arquitectura se refiere. Puebla de Alcocer se erige por tanto en una mezcolanza de influencias cristianas y musulmanas —que ejemplifica incluso su nombre, pues “Alcocer” bien puede derivar de la palabra árabe “Al-Qusayr”, que significa “ciudad amurallada”—, otorgándole a la localidad un innegable atractivo resultado de esta singular fusión. Pero no son estos los únicos vestigios históricos que perviven en esta bella población. En el exterior de la villa podemos encontrar algunos restos interesantes, como el denominado “Castillo Viejo” —Un conjunto de ruinas de la época cartaginesa—, así como el  yacimiento romano de “Lacimurga Constantia Iulia”, situado en las proximidades.

Zona de suelos pizarrosos y serena belleza, de terreno accidentado al que adapta su caserío, Puebla de Alcocer cuenta con no pocas viviendas construidas en base a mampostería y piedra, lo que arroja una imagen compacta y uniforme, sobre todo en lo que concierne en aquellas situadas en las proximidades del Castillo-fortaleza de Puebla de Alcocer, edificado sobre una antigua fortaleza templaria.

Fuente:https://turismolasiberia.juntaex.es/puebla-de-alcocer