Que comer en Almadén, recetas caseras

En este momento estás viendo Que comer en Almadén, recetas caseras
Que comer en Almadén, recetas caseras

No es ni mucho menos nuestra idea la de editar un libro novedoso y fantástico de
cocina, ya que para ello hay magníficos cocineros que lo han hecho y muchas editoriales
que han lanzado al mercado suculentas recetas con bellísimas fotografías, ilustraciones e
infinidad de detalles que no está en nuestro ánimo igualar ni a nuestro alcance.
Somos una Asociación de Amas de Casa, Consumidoras y Usuarias de Almadén dedi
cadas la mayoría a nuestra familia, nuestras tareas domésticas, labores, diversiones, ratitos
de ocio y formación y por las que un buen día arraigó la idea, lanzada por una de las aso
ciadas, de por qué no editar un libro con las recetas caseras que todas sabemos y propias de
nuestra región, que además parece de las menos conocidas de entre las regiones españolas.
Somos un pueblo con arraigadas raíces culinarias, con mucha emigración y muchos
hijos fuera de nuestra tierra, pero que, sin embargo, siguen conservando el espíritu de nues
tro pueblo, de nuestras casas y nuestra niñez. No hay ni una fiesta en la que la mayoría no
piense en venir a visitar la familia, venir a su casa del pueblo, y a la que una a una cuando
están aquí podemos escuchar, ¡qué caldereta nos han preparado!, ¡qué natillas me ha hecho
mi madre!, ¡qué chorizo de matanza hemos comido!…
Son tantas y tantas las cosas de las que presumimos de comer y tener en nuestro pue
blo y tantísimos los hijos de Almadén que están fuera de él, extendidos por toda la geografía
de España, que nos parece una magnífica idea la de plasmar en una sencillo libro de cocina
todo aquello que heredamos de nuestras abuelas, aprendimos de nuestras madres, y que no
quisiéramos olvidar por muy lejos que nos encontremos de aquí.

Con todo nuestro cariño para todas las Amas de Casa en general, para todos los hijos
de Almadén que no quieren perder nuestra peculiar forma de guisar los productos de nues
tra tierra y muy especialmente para todas las personas que con cariño y mimo, como hacían
nuestras madres, tenemos la hermosa tarea de cuidar y alimentar a nuestra familia, y velar
por la economía y salud familiar.
La mejor garantía de la salud es una alimentación natural, razonable y equilibrada.
El ama de casa, al escoger los alimentos y preparar las comidas es la mayor colabora
dora de la salud en la familia, debiendo pues, conocer las propiedades nutritivas y digestivas
de los alimentos, teniendo en cuenta que lo que nutre no es lo que se come, sino lo que se
digiere bien.
Son muchos los estudios que se han hecho sobre alimentación y mucho también
lo que se ha escrito, editado y podemos leer sobre este tema, que por su interés nos hará
aprender las principales cualidades de los alimentos y la más acertada preparación de ellos.
Hay que tener en cuenta que la alimentación debe ser apropiada a la edad, a la profe
sión, a las estaciones del año y las distintas circunstancias de la vida. Así mismo, el ama de
casa responsable de la correcta alimentación de la familia tiene otro aspecto importantísimo
que cuidar que es el aspecto económico. Ninguna ignoramos que con la alimentación fami
liar tenemos también que cuidar la economía interior, con lo que esto significa.
Una buena ama de casa debe tener muy en cuenta que no lo más caro es siempre lo
mejor; por el contrario, hay piezas de la carne, fruta o pescado que siendo más barato que
otros y guisados y servidos con cariño alimentan tanto como los caros y ayuda mucho a la
economía doméstica; igualmente la sabiduría del ama de casa le llevará a la conclusión de
que los mejores productos son los de temporada y que incluso estos en las épocas fuertes
de producción se deben y pueden aprovechar haciéndolos en conservas, al baño maría, en
mermeladas y ¡cómo no!, incluso congelándolos por un período de tiempo discreto ahora.

que casi en ningún hogar falta un buen congelador. La presentación de los alimentos re
quiere mucha higiene y muchos cuidados y detalles para que los ojos y el paladar queden
igualmente satisfechos.
Con estas ideas generales, que recibimos generalmente de nuestras madres, sobre la
manera de conocer, preparar y presentar los alimentos tenemos las amas de casa más que
suficiente para desplegar nuestro ingenio y contribuir al bienestar de la familia. No debe
mos olvidar nunca la importancia de las comidas, pues el servirlas a tiempo, en su punto y
en las mejores condiciones posibles influye directamente, no sólo en la salud de cada indi
viduo sino también en sus condiciones morales, pues la alimentación influye mucho en el
perfecto equilibrio de las facultades, pudiendo aceptar como regla general la de “mens sana
in corpore sano”, si el cuerpo está sano, también lo estará el espíritu.
Es nuestro deseo que estas sencillas recetas, sujetas a variedades y mejoras personales,
contribuyan a completar nuestra cultura, a conocer, ésta nuestra tierra manchega que es
Almadén (poco conocida en España) y a no olvidar la particular forma de guisar en nuestro
pueblo.

Con todo nuestro cariño para todas las Amas de Casa en general, para todos los hijos
de Almadén que no quieren perder nuestra peculiar forma de guisar los productos de nues
tra tierra y muy especialmente para todas las personas que con cariño y mimo, como hacían
nuestras madres, tenemos la hermosa tarea de cuidar y alimentar a nuestra familia, y velar
por la economía y salud familiar.
Un abrazo de todas las asociadas que han colaborado en el libro y mío en particular.
Virgilia Muñoz de la Nava Sánchez
Una asociada